martes, 20 de septiembre de 2011

Desde el cafe El Cordobes

Esta es mi última tarde en la capital latinoamericana a.k.a ombligo del mundo. No he caminado por todos lados o comprado libros como antes. Mi breve estancia por estos rumbos ha sido un acto de escapismo, una puntadilla a la Cotidianidad. Tampoco me he aventurado con la canon 50D o reventado el hígado bebiendo. He mas bien logrado detener el tiempo y dejar de angustiarme. Volví al pasado, camine por las calles de donde nací, volví a ser el individuo que debió haber sido. Me vestí con la manta de mi destino original y logre sacarme 20 años de personalidades de encima para ser la persona au naturale

Hoy siento que han vuelto a transcurrir 20 años y comienzo a ver a la distancia a los vampiros. Las horas han fluido y mi regreso cada vez se aproxima. Sin embargo, mi viaje parece a penas empezar. Tenia menos de 24 horas las vacaciones dentro del viaje. Una playa con vista al mar. Otro atrevimiento mio pese a la adversidad económica que atravesaba. Dudaba de mi como siempre pero sin mejores opciones lo mas conveniente era seguir adelante. Tratase de un viaje inedito finalmente del cual podía esperar tanto o nada. Mis expectativas eran las de siempre, malhumorado por lo impensable que pudiese ocurrir, pero a la misma vez deseoso por sentir el thrill de lo nuevo. Por lo menos tenia esperándome a la amiga Ardilla.

Y lejos de mi lejano pasado y mi pronto porvenir, aquí estaba sentado esperando la vida eso si lejos de lo cotidiano. Regresaría algún día a la tierra de la preocupación en donde mis acciones tendrían una resolución, y sabia muy bien como y tenia planeado salir vivo.

#ivnhesque
Published with Blogger-droid v1.6.7

La espera eterna en el Salon Victoria.


La Chamuca seguía atorada en el curro, así que tuve que esperarla en la cantina de la esquina. Ahí quede esperando en el olvido en la mesa de la esquina. Me estrene con un consomé de pollo y una Modelo Especial.  Brinde por el desempleo, la calumnia de la cotidianidad y por mí. Mi estómago no me traicionaría, me iría bien, conseguiría trabajo y regresaría a casa como si nada hubiese ocurrido.  Tenia delante de mi retos gastronómicos que requerían apetito. Sin preocupación brinde en silencio y ordene mas que tragar.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

El arte del escapismo

Existo sin preocupación gracias a un viaje al DF that I booked months ago durante aquellos días de economía casi perfecta. Tenía todo el argumento y contra-argumento para cancelar mis planes, pero decidí tomar el riesgo y aventurarme en plena época de desempleo. Algo así como un ensayo para el tan esperado de día de mandar todo a la chingada. What a gamble!—I thought. Although totally necessary so I could maintain mi disputa contra la cotidianidad. Si la situación del laburo se mejoraba seria allá en el defectoso si empeoraba seria entonces cuando regresase.

Mi realidad cotidiana se quedaba dentro de la casa, viajaba con mi mini ThinkPad x220i y con mis monstruos. Desgraciados brincaban de gusto, escuchaban música y empezaban a tramar una serie de ideas que me ponían la imaginación a full. La escritura de este Blog fluía como nunca antes, una de la gratas consecuencia de mis viajes a ninguna parte. A los vampiros los había dejado atrás como siempre, pero sé que upon my return they will be thirsty for blood.


El vuelo Volaris estaba súper retrasadísimo como siempre que esperaba si en los últimos días me acechaban los infortunitos de un hombre sin suerte. Así era la vaina y no me quedaba más que esperar total habia logrado escapar de mi casa. 



#ivnhesque

martes, 13 de septiembre de 2011

y el maldito problema cotidiano persiste, cancer del espíritu

Los últimos días he sido víctima del problema cáncer de la cotidianidad, la sombra del desempleo. ¡Lléveme la chingada! Un pequeño descuido y zas! No tenía contratos or leads to new ones. No job: no money: no money: no trips: no trips: no life… Dos días de holiday gringüe, un apagón de 12 horas y con eso tenía para anunciar el regreso de la recesión económica. El dinero en el banco no era mío, era de la gran circunstancia que es la cotidianidad. Largarme a llorar era una buena opción, pero sabedor de la mala suerte no tuve más que aguantarme y hacer lo que se hacer mejor sobrevivir.
Corrupta hija de puta, mal parida, gonorrea… ¡sí tú maldita cotidianidad! 

Para colmo ocurría justo antes de mi viaje. Forget about my stressfree getaway to DF. Pero bueno siempre había viajado con trabajo o sin él. Era hora de viajar con el desempleo—comenzaba a manejar este argumento no me quedaba de otra. Igual como dictan las leyes socioeconómicas del mundo, el asunto por allá abajo estaba peor y no tenía mejoramiento, esto podía hacerme sentir mejor. HOWEVER, mi desempleo era un error personal. Podía haberlo prevenido sino me hubiera caído en la conformidad, Y NO haber confiado en gente equivocada. #pinchependejo

Si era joven a mis treinta y pico años, podía aguantar otra recesión económica--¿Por qué no? AUNQUE ya tenía una neurosis de categoría 3 lo cual me causaba un poco, o mejor dicho, demasiada miseria. Por años había aguantado las injusticias de todo el mundo incluso había aprendido a vivir bien sin el agradecimiento ajeno. Sin embargo, me seguía partiendo la madre estar en crisis económicas que podían haberse prevenido. A quien podía responsabilizar, ¿al presidente, a los griegos, al niño o a la suerte o la mala de papa dios?

¡Por favor!

#ivnhesque

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Mañana con suerte podría no importarme más

Quedarse dormido en el living room cura las angustias. Me levante más tarde de lo acostumbrado, con el objetivo de evitar la pésima situación laboral y así limitar mi neurosis. Sin embargo, dulce se convirtió mi amanecer cuando leí dos emails provenientes de un socio interesado en mis servicios. Nada en concreto únicamente me pedía información la cual proporcione en tiempo record. Estos breves intercambios me alimentan mis esperanzas y por lo tanto los considero esenciales para mi funcionamiento general. Me permití creer que pronto saldría el trabajo, y eso fue el differentiator del dia.

Acepto haber eliminado 75% de mis viajes. Ayer conseguí empezar a conformarme. Hoy tenía claro que no podía alimentar ilusiones hasta que tuviera bajo control la situación del laburo. Mañana con suerte podría no importarme más. Tenía bastante vaina en que ocuparme por si no podía viajar. Felizmente no creía en la felicidad o en la humanidad; creía en mí como amo y dueño de los días que debía enfrentar. No era positivista o pragamatista, era un existencialista de mierda que cambiaba su fortuna a su conveniencia. Después de todo yo lo transformo.

#ivnhesque

martes, 6 de septiembre de 2011

Empezar a soplar mis suspiros

Me siento un poco desconectado, sin articulación para escribir o poder pensar en un plan de acción. Escribo estos garabatos porque no sé qué anunciarle a mi público inexistente. Pare empezar no esperaba estar de vuelta en la “situación de sin trabajo”. Podría estar exagerando pero hoy era un hecho. Es un poco jodido haber creído tenerlo todo resuelto y yendo en cruise control cuando ¡zas! ¡Irónico, absurdo… qué embarrada! A penas un breve exceso de confianza y me caían a palos. De rodillas al suelo, manos atrás de la cabeza, levántese, cállese no diga nada porque le parto su madre… y aquí estaba para contar los por menores de mi situación. A penas me soltaron encendí las alertas anti-terroristas y me dispuse a buscar laburo, así de simple. Lo más difícil estaba a punto de llegar, renunciar a todos mis viajes y faenas. Pensaba que podía cerrar el noveno año olímpico con dignidad y abrir el décimo fiel a mi estilo. Hoy todo indicaba que no sería así. Tendría que resignarme (algo que se con perfección hacer) por eso empezaba a soplar mis suspiros. Era mala suerte, bad karma, el comienzo del fin del mundo en realidad me limitaba a encontrarle una explicación a este evento. Pedirle o rogarle a la providencia por suerte era un joke! Era simple y sencillo vivia una tragedia ivnhesque causada por los poderes de lo irónico o absurdo.

A encoger los hombros, mirar hacia el suelo y empezar a transformar el trágico evento para seguir creciendo y mejorando. No tenia otra opción. Igual no se puede confiar en la suerte y si alguna vez tuve  buena fortuna fue porque Lady Luck estaba cagando y tenia mayores preocupaciones en ese momento.

#ivnhesque

lunes, 5 de septiembre de 2011

Una exageración de mi parte—lo sé.

El comienzo del noveno año olímpico fue un gran espectáculo que terminaría en desastre. Confiaba en que las cosas despegarían y volvería a desplegarme entre los cielos para deambular por distintos caminos. La grave crisis económica termino hace un mes. Un nuevo cielo se volvió a extender, volví a soñar—a desafiar el status quo de la rutina. La batalla había empezado. Moví las piezas para ir preparándome. Llegaría el momento porque era dueño del futuro inmediato. Estaba hecho solamente una tragedia podría descarrilar mi tren al sur.

<sin embargo>

Soy un hombre hecho de tragedia. Mi historia personal estaba plagada de infortunitos, errores técnicos y una que otra manifestación de mala suerte. Yo aguantaba, me tragaba mis corajes, suspiraba y esperaba. No tenía de otra. Al menos ya no me largaba a llorar. No era necesario llenar lo trágico con más drama. Me la bancaba y ya está. Transformaba la tragedias en grandes épocas y me hacia un titan. Como manifestaba en el primer párrafo tenia todo listo, pero sucedió la tragedia que no quería que ocurriera y el vampiro de los dólares also known as el desempleo volvió aparecerse. Aclaro que la tragedia no era personal digamos que proviene de terceros pero esta indirectamente me afecta. ¡Me carga la chingada! Sobre el tema de la economía personal parecía increíble pero iba directamente al hoyo de donde había salido. Error técnico, mala suerte… políticos, global warming, mil vainas, diez chingadas, boludeses que se yo. Sabía que estaba a tiempo de prevenir otra recesión a cambio de quedarme atascado en el hoyo de donde había salido. Habia que buscar la manera de resignarse y volverlo a dar todo por perdido. Una exageración de mi parte—lo sé. Pero si uno no ve por sus intereses ¿quién entonces?

#ivnhesque